EL EQUIPO DEL DOCTOR MARTÍN

Dr Martín Gruenberg Pediatra

Dr. Martín Gruenberg

martinbebeOKNació en 1964. Es Médico y Pediatra, diplomado en la Universidad de Buenos Aires y especializado en la Sociedad Argentina de Pediatría. Hizo su residencia pediátrica en el Hospital Italiano de Buenos Aires, donde fue luego Médico Interno de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Médico Interno del Departamento de Pediatría bajo la coordinación del Profesor Doctor Carlos Gianantonio. Es Miembro titular de la Sociedad Argentina de Pediatría. Tuvo una larga actividad docente en la UBA y en el Hospital Italiano. Tiene más de 10 trabajos de investigación presentados en Congresos y revistas de su especialidad.

Está casado y tiene  dos hijas. Ama la vida familiar al aire libre y la náutica, donde obtuvo algunos grandes logros personales:
NAUTICA
Segundo puesto en el selectivo de la clase náutica 470 para las olimpiadas de Los Angeles (1984), 2 veces Campeón Argentino de náutica clase Handicap Convencional Argentino. (1985-86), Campeón Argentino de náutica clase International Measurement System. (2010), Campeón Argentino de náutica clase Ocean Racing Conference. (2011), Campeón Argentino de náutica clase Corum 27 (2012) y Sub-Campeón Argentino de náutica clase Corum 27 (2013)

Trabajos Publicados:

“La neutrofilia como factor pronostico en el Síndrome Urémico Hemilítico” “Endocarditis bacteriana aguda en pediatría” “Ultrasonografia como método de screening de malformaciones lumbosacras” “Factores pronósticos en la etapa aguda del Sindrome Uremico Hemolitico.” Gruenberg, Musante. “Relación entre hemolisis y fallo renal en el Síndrome Urémico Hemolítico” “Déficit de Ig A Secretoria” “Tricobezoar: Una rara causa de tumor abdominal palpable.” “Visión Materna de la alimentación de los niños de 2 a 6 años”

Participó del Comité Organizador en los siguientes Cursos y Congresos:

– Primeras Jornadas para Médicos Residentes y Becarios en Pediatría. – Primeras Jornadas Internacionales de Hematología y Oncología Pediatrica – Segundas jornadas Nacionales para Residentes y Becarios en Pedia – Primer Encuentro de Pediatras Jóvenes del Cono Sur – Primer Congreso Argentino de Asma, Alergia e Inmunología – Encuentros de Pediatría Ambulatoria. – Fundamentos Pediátricos. – Revaloricemos la Puericultura. – Primer Congreso Argentino de Pediatría Ambulatoria. – Segundo Congreso Argentino de Pediatría Ambulatoria.

– Participó en el desarrollo del “Manual de Prevencion de accidentes” Fundación Centro de Estudios Infectológicos.

– Publicó el libro: “Vamos a Dormir” Como prevenir y solucionar los problemas de sueño de tu hijo sin culpa y según la edad. Editorial Grijalbo, 2012

En televisión:

Ha tenido participaciones en diversos programas de TV abierta y por Cable, destacándose: – Crecer con tu bebé (América TV) – Vivir Mejor (ATC) – Lo mejor de la Gente (Plus Satelital, Multicanal) – Mariana de Casa (Canal 13, Argentina) – Salud con Silvina (Plus Satelital, Multicanal) – Cuidando a tu bebé. Instituto Pampers (América TV, desde el año 2000 hasta la actualidad) – Mamma Mia – conducido por Andrea Campbel – (Canal 9, Argentina)

Algunas apariciones en Mariana de Casa, hablando de diferentes temas:

Cuidados del sol

Gastroenteritis

Golpe de calor/insolación

Múltiples participaciones en las revistas dedicadas a Crianza:
– Moms
– Mi Pediatra.
– Ser Padres Hoy.
–  Ahora Mamá

Dr Francisco de Badiola Urólogo infantil

Dr Francisco de Badiola –  Urólogo infantil

BadiolaTítulo de Médico otorgado por la Universidad Nacional de Buenos Aires
Residencia en Cirugía Pediátrica. Hospital Nacional Alejandro Posadas
Jefe de Residentes del Departamento de Cirugía Pediátrica Robert Gross. Córdoba Argentina.
Fellow en Urología Pediátrica en la Universidad de Minnesota
Research Fellow en el Servicio de Cirugía Pediátrica del Mott Childrens Hospital. Michigan University.
Urólogo Pediatra del Htal Italiano de Buenos Aires
Jefe de Urología Pediátrica del Htal Italiano de Buenos Aires
Coordinador del Centro de Incontinencia Urinaria y Fecal Infantil del HIBA
Coordinador de Cirugía Robótica del HIBA
Miembro de la Unidad de Regeneración Tisular del HIBA
Miembro de la Unidad de Medicina Fetal del HIBA
Director del Curso Universitario de Cirugía Pediátrica
Director del Curso Universitario de Urología Fetal
Coordinador de Residentes de Cirugía Pediátrica del HIBA
Miembro de la Sociedad Argentina de Urología
Profesor de la Universidad Internacional de Andalucía
Miembro Fundador de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica
Miembro Honorario de la Sociedad Colombiana de Urología
Miembro Honorario de la Sociedad Chilena de Urología
Miembro del Comité Editorial de Archivos Españoles de Urología
Miembro del Comité Editorial Frontiers Journal
Consultorio:
Marcelo T de Alvear 1419
4813 82 76/7482

Dra Alejandra Antacle Neurooftalmóloga infantil

Dra Alejandra Antacle – Oftalmóloga infantil/ Neurooftalmóloga infantil

www.alejandraantacle.com

53 años, casada , 4 hijos.
Durante los primeros tres años de mi carrera me he formado en Clínica Pediátrica en el Servicio de Pediatría del Hospital Italiano bajo la dirección del Dr. Carlos Giannantonio. Luego decidí orientar mi carrera hacia la Oftalmología obteniendo una concurrencia por concurso en el Servicio de Oftalmología Infantil del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez donde estuve un año y medio para continuar en el entonces recién inaugurado Hospital Nacional de Pediatría Juan P. Garraham durante cuatro años.

Posteriormente continúe mi formación en oftalmología en la sub-especialidad de Estrabismo para lo cual me formé en el Servicio de Oftalmología del Hospital Piñero durante siete años. Actualmente me colaboro en el Servicio de Estrabismo del Hospital Santa Lucía.

He obtenido también los títulos de ecografista ocular otorgado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y un “Master en Estrabismo y Otros Trastornos de la Motilidad Ocular” realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador bajo la dirección del Dr. Alberto Ciancia.

Por otra parte mi actividad académica ha comenzado en Septiembre de 1996 en la Universidad Católica Argentina siendo la Directora de varios cursos y Simposios orientados tanto a Oftalmólogos como a Pediatras. También he sido convocada por el Decano de la Facultad de Posgrado en Ciencias de la Salud para Escribir , diseñar Coordinar y Formar de la Carrera de Oftalmología Infantil que comenzó hace 15años donde me desempeño como profesora adjunta y coordinadora docente.

Desde el año 2003 a la actualidad me estoy especializando en el área de Neuro-Oftalmología Infantil de la mano de la Dra. Lidia López (Jefa de Neuro-Oftalmólogía de adultos de FLENI) y trabajando con la Dra. Marina Szlago (directora de Médica del Laboratorio de Neuroquímica “Dr. Chamoles”) en todo lo relacionado con pacientes neurológicamente comprometidos.

Av. Libertador 5190 4° “B” CABA, Buenos Aires, Argentina Tel./Fax: 4778-7068/ 4772-4559 / consultorio.libertador@gmail.com

Dr. Carlos Daniel Kofman - Neumonólogo infantil

Dr. Carlos Daniel Kofman – Neoumonólogo infantil

Carlos Daniel KofmanCasado, 2 hijos
MÉDICO (Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Buenos Aires. 1983)
PEDIATRA (Sociedad Argentina de Pediatría y Ministerio de Salud de la Nación. 1989)
NEUMONOLOGO (Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Buenos Aires. 1995)
Residencia de Clínica Pediátrica: Departamento de Pediatría. Hospital Italiano de Buenos Aires. 1984-1988
Es Médico de Planta del Centro Respiratorio del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. 1989 hasta la actualidad.
Es Miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría – 1988
Miembro de la American Thoracic Society – 1993
Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Neumonología Pediátrica – 1995
Miembro Fundador de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria – 1997
Miembro de la European Respiratory Society – 2010

Es Subdirector de la Carrera de Especialista en Neumonología Pediátrica, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires. 2010 hasta la actualidad
Publicaciones Científicas:
1. Association between the Asthma Predictive Index and levels of exhaled nitric oxide in infants and toddlers with recurrent wheezing. Balinotti JE, Colom A, Kofman C, Teper A. Arch Argent Pediatr. 2013
2. Consensus on Bronchial Asthma. Comité Nacional de Neumonología; Comité Nacional de Alergia; Comité Nacional de Familia y Salud Mental; Comité Nacional de Medicina Interna. Arch Argent Pediatr. 2008
3. Treatment with inhaled corticosteroids improves pulmonary function in children under 2 years old with risk factors for asthma. Teper AM, Kofman CD. Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2006
4. Fluticasone improves pulmonary function in children under 2 years old with risk factors for asthma. Teper AM, Kofman CD, Szulman GA, Vidaurreta SM, Maffey AF. Am J Respir Crit Care Med. 2005
5. Effects of inhaled fluticasone propionate in children less than 2 years old with recurrent wheezing. Teper AM, Colom AJ, Kofman CD, Maffey AF, Vidaurreta SM, Bergadá I. Pediatr Pulmonol. 2004
6. Pulmonary function in children with cystic fibrosis. Relationship with age at diagnosis, time of infection with pseudomona aeuruginosa and bronchodilator response”. Am J Crit Care Resp Med 2002
7. Comparison of the protective effect on exercise induced bronchospasm between albuterol and albuterol + ipratropium bromide in pediatric asthma patients. Am J Crit Care Resp Med 2002
8. Asthma in Latin America. In “Asthma and other wheezing disorders in Childhood”. M. Silverman. London. 2002.
9. Aerosolterapia. En “Tratado de Pediatría”. Manuel Cruz Hernández. Madrid. 2001
10. Lung function in infants with chronic pulmonary disease after severe adenoviral illness. Teper AM, Kofman CD, Maffey AF, Vidaurreta SM. J Pediatr. 1999
11. Asma en el adolescente. Sociedad Argentina de Pediatría. 1996.
12. Effect of Inhaled Beclomethasone Dipropionate (BDP) on Pulmonary Function, Bronchial Reactivity and Longitudinal Growth in Infants with Bronchial Asthma. 1995
13. Evaluación de la función pulmonar en lactantes con asma bronquial. Arch Arg Pediatr . 1993.
14. Pulmonary Function in Asymptomatic Cystic Fibrosis and Asthmatic Infants. American Review Respiratory Disease 1993
15. Actualización: La Atención Prequirúrgica en Pediatría. Arch Arg Pediatr. 1992
16. Comparación del efecto broncodilatador del salbutamol entre sus tres formas de presentación inhalatoria. Rev Hosp Niños de Buenos Aires. 1992
17. Enfermedades Respiratorias Pediátricas. Eds: Macri CN, Teper AM; Coautores: Scigliano S, Maffey A, Kofman C, Vidaurreta S, Galizzi B, Herrera J, Linares C. 2003
Consultorio Profesional:
Cabildo 1536, 1ºB. Buenos Aires

Fga. Carina Spierer Fonoaudióloga infantil

Fga. Carina Spierer – Fonoaudióloga infantil

carina49 años, casada, 1 hijo. carinaDisfruto de actividades aeróbicas, yoga y prácticas de meditación. Disfruto de mi familia . 29 años de experiencia profesional en el área de fonoaudiología pediatría en las patologías fonoaudiológicas ( foniatría y audiología ).

En los últimos 20 años, a partir de la formación en el MASS EYE AND EAR- BOSTON, MASSACHUSETS, me especialicé en el área de Detección temprana de la Hipoacusia Infantil en bebés de alto riesgo.
Integré durante 15 años el grupo de seguimiento de bebés de alto riesgo de la Sociedad Argentina de Pediatría.
Actualmente, consultora de las unidades de cuidados intensivos neonatales de Clínica y Maternidad Suizo Argentina, Sanatorio De Los Arcos,Sanatorio Anchorena, Sanatorio de La Trinidad Palermo.
También realizo práctica privada en consultorio particular:
Aráoz 219 1°4 – Capital Federal – Tel: 4855-2332 / 11-3692-7081.
También consultorio en Pilar (mismos teléfonos)
carinaspierer@hotmail.com.

Dr. Oscar Anibal Cerviño Traumatólogo infantil

Dr. Oscar Anibal Cerviño – Traumatólogo infantil

cerviño57 años, casado, 3 hijos
Médico, egresado de la UBA el 27 de Marzo de 1982
Residencia completa en Ortopedia y Traumatología Hospital Castex (San Martín)
Jefe de Residentes de Ortopedia y Traumatología Hospital Castex (San Martín)
Instructor de Residentes del Hospital de Niños Ricardo Gutierrez
Médico Traumatólogo del Hospital de Niños Ricardo Gutierrez durante 18 años.
Especialista en Ortopedia y Traumatología Certificado por la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
Especialista en Ortopedia Infantil certificado por la Sociedad Argentina de Ortopedia Infantil
Miembro Titular de la Sociedad de Ortopedia Infantil
Especialista en Ortopedia certificado por la Asociación Médica Argentina.

Pareja 3748 PB depto B, Villa Devoto, CABA
Teléfono: 4504-0469
Días de atención: Lunes a viernes 9 a 12 y de 15 a 20 hs.
Pedir turno

Laura Krochik Puericultora

Laura Krochik- Puericultora

laura KrochikMadre de Juana de 22 años y Felipe de 19 años.
Desde hace más de veinte años es Doula, Puericultora y especialista en crianza. Hace quince años gestó la Asociación Civil Argentina de Puericultura, entidad que preside y dirije con la misión de:
Promover, facilitar, apoyar y proteger a las madres en el embarazo
Acompañarlas y contenerlas en el nacimiento de sus hijos, lactancia y posterior crianza.
Porque entiende que cuando nace un hijo, nace en cada mujer la mamá que todas llevamos dentro.

Conectate con ella escribiéndole a iardena@acadp.org.ar

Comments are closed.