Mes 3

MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12 Mes 18 al 24 – PUESTA DE LIMITES2 AÑOS – Control de Esfínteres Angustia de SeparaciónArte Infantil

A los 3 meses tu bebé comienza a responder a tus expectativas y esto además de resultar gratificante, va a aumentar tu autoestima y tu confianza como madre. Tu bebé se alimenta de manera más regular, es capaz de dormirse cuando vos lo decidís, disfruta mucho del baño y del juego y te lo manifiesta con un rico diálogo de sonrisas, balbuceos y miradas cómplices.

3sostienecabeza

Uno de los desarrollos más importantes de este mes es el control del sostén cefálico. Esta es una pauta madurativa que le da libertad y control para mirar alrededor, en lugar de mirar solamente lo que tiene cerca. Ya no es necesario sostenerle la nuca al tenerlo a upa. Si lo acostás boca abajo, puede levantar la cabeza y el tronco, colocando la cabeza casi vertical. Si estando boca arriba lo levantás de las manitos, la cabeza subirá con el resto del cuerpo. A esta edad la fuerza de las piernitas le permitirán estando boca abajo, patear hasta darse vuelta. Ya no podés dejarlo solo en el cambiador o en la cama, porque se puede caer.

Los bebés se caen por primera vez la primera vez que se dan vuelta
(ojo: no avisan antes de darse vuelta)

Hasta los 6 meses no puede darse vuelta de boca arriba a boca abajo.
Suele tener las manitos abiertas más tiempo y si le colocás un sonajero, lo va a agarrar, sacudirlo un poco y se lo llevará a la boca.
Se va a fascinar con el móvil, tratando de agarrar las figuras y golpearlas, y con la carita va a demostrar preocupación y enojo si no lo logra. Esta pauta demuestra el desarrollo de la coordinación motora-visual, especialmente del control mano-ojo.3vista

Tiene la coordinación necesaria para seguir un objeto en movimiento y enfocar al mismo tiempo, y puede seguir los objetos que giran 180 grados delante de él. La visión a distancia también madura rápidamente, vas a notar que comienza a sonreír en cuanto entrás a su habitación.
Tu voz se convierte en uno de los elementos de estimulación favoritos. Tu bebé prefiere la voz aguda y pausada de las mujeres en general. La mayoría de la gente presiente esto y sin darse cuenta, se relacionan con los bebés de esta forma.

Escuchá al padre la próxima vez que le hable, y vas a notar que habla pausadamente con voz aguda, exagerando algunas sílabas y abriendo los ojos y la boca bien grandes. Esta actuación seguramente va a llamar la atención del bebé y despertará su sonrisa.
La sonrisa que comenzó tímidamente, se ha convertido en la principal forma de comunicación. Va a tener personas favoritas a quienes les mostrará todo su repertorio y se va a comenzar a interesar especialmente por otros chicos. Gran parte de las nuevas adquisiciones serán descubiertas por los hermanos, mientras que los extraños le van a despertar desconfianza. Estos momentos de intercambio son muy importantes para tu bebé. Al responder rápidamente a su sonrisa y a sus intenciones de juego, le estás demostrando lo importante que es y que puede confiar en vos, y al mismo tiempo se da cuenta de que puede influir en las demás personas. Esto comienza a desarrollar una auto-estima necesaria y trascendente para su vida.
Todas las actividades que estimulen tu relación con el bebé, mejoran su autoestima y afianzan el vínculo. Leele libros con figuras de colores, cantale canciones, hacele masajes, bañate de inmersión con él.

Maduración de tu bebé al final del tercer mes:

Maduración motora
  • Estando boca abajo puede levantar el tronco haciendo fuerza con los bracitos.
  • Estando boca abajo estira las piernitas y da patadas.
  • Cuando lo sostenés parado empuja el piso con las piernitas.
  • Sostiene los sonajeros con la mano.
  • Agarra y sacude los juguetes.
Maduración visual
  • Sigue objetos en movimiento más detenidamente.
  • Reconoce objetos y personas familiares a la distancia.
  • Comienza a utilizar las manos y los ojos en coordinación.
Maduración auditiva y lenguaje
  • Comienza a balbucear.
  • Trata de imitar sonidos.
  • Descubre fácilmente el origen de los sonidos.
  • Puede calmarse aunque le hables desde otro ambiente de la casa.
Maduración emocional y social
  • La sonrisa social está muy desarrollada y es fácilmente estimulada.
  • Es más comunicativo y expresivo con la cara y el cuerpo.
  • Imita algunos movimientos faciales y corporales.
Juegos y actividades apropiados a su edad
  • Libros con figuras, texturas y dibujos grandes.
  • Sonajeros.
  • Música.
  • Cantarle canciones infantiles.

Comments are closed.