Mes 4

MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12 Mes 18 al 24 – PUESTA DE LIMITES2 AÑOS – Control de Esfínteres Angustia de SeparaciónArte Infantil

A los cuatro meses tu bebé ya debe tener una rutina diaria de alimentación, higiene y sueño. Esta rutina te da una predictibilidad que te permitirá planificar el trabajo ytu tiempo libre.
Tu bebé está cambiando mucho, está aprendiendo a coordinar sus habilidades motoras con la rica capacidad sensorial. Ya no reacciona de manera refleja, sino que puede decidir que hace con cada parte de su cuerpo. Antes chupaba todo lo que pasaba cerca de su boca, ahora elige y seguramente tiene sus objetos favoritos para llevarse a la boca.

4cabezaAumenta su capacidad de comunicar sus emociones y deseos y puede gritar no sólo por hambre, sino porque desea algo o quiere cambiar de posición.
Le encanta llamar la atención de la gente balbuceando y sonriendo. Aprovechá esta etapa tan rica socialmente para que reconozca a la gente que va a cuidarlo.
Lo vas a encontrar mirando cosas que ocurren más allá de su habitación, la televisión encendida en el otro cuarto, alguien realizando tareas de limpieza o comiendo en otro ambiente.

Con el desarrollo de la visión tu bebé va a buscar nuevas cosas para mirar y conocer. Cuando lo saques a pasear en el carrito, va a preferir mirar para adelante y no solamente a vos.

4meses2Al balbucear y hacer sonidos, descubre el efecto que tiene en las personas, y comienza a jugar con la entonación, ritmo y velocidad del lenguaje. No le hables solamente imitándolo, tu bebé necesita que combines charlas de bebé con charlas normales. La forma en que le hables le indica tu estado de ánimo y personalidad. Si le hablas despacio y sonriendo, él va a sonreír, si gritas o hablás enojada, va a hacer puchero y llorar.
El intercambio de sonrisas, balbuceos y charlas son una parte importante de su desarrollo social y emocional. Al responder a sus requerimientos le estás demostrando lo importante que es y que puede confiar en vos.

Maduración de tu bebé al final del cuarto mes:

Maduración motora
  • Puede sostener la cabeza y el tronco apoyado en susmanitos por largo rato.
  • Trata de mantenerse parado si lo sostenés con los pies apoyados en el piso.
  • Puede traspasar un objeto de una mano a la otra.
  • Puede agarrar fácilmente los objetos que cuelgan sobre él. Inclusive trata de tocarlos y patearlos con los pies.
  • Se chupa los dedos cada vez que lo desea.
Maduración visual
  • Puede agarrar un objeto en movimiento con bastante seguridad gracias a la coordinación mano-ojo.
  • La agudeza visual está completamente desarrollada.
  • Responde a una gran variedad de colores, no sólo los brillantes,los pasteles también.
Maduración auditiva y lenguaje
  • El balbuceo se vuelve más rico y variado
  • Puede estar largo rato hablando y balbuceando solito.
  • Puede aprender por el tono de tu voz si le toca comer, bañarse o dormir.
Juegos y actividades apropiados a su edad
  • Lectura.
  • Cantos.
  • Música.
  • Juegos que hagan sonidos, tengan texturas diferentes y sean fáciles de agarrar.

Comments are closed.