A BC DE FG HI J-KL MN OP QR ST UV W-X-Y-Z
Quimioterapia
Los fármacos antineoplásicos que se utilizan en quimioterapia, tienen como finalidad destruir a las células tumorales o malignas. La quimioterapia puede causar la muerte de las células de rápido crecimiento y, por lo tanto, destruye las células neoplásicas ya que las células malignas tienen un crecimiento más rápido que las células normales.
La quimioterapia no realiza sus acciones solamente sobre las células malignas, pero como la mayoría de las células normales del organismo crecen lentamente y tienen una velocidad lenta de duplicación, la quimioterapia las afecta en menor medida.
Acción tóxica de los citostáticos:
Las células normales que tienen la mayor velocidad de replicación suelen verse afectadas por la quimioterapia.
– La afectación del folículo piloso genera alopecía transitoria (caída del cabello). Al finalizar el tratamiento el pelo vuelve a crecer.
– La lesión de la mucosa digestivaproduce enteritis (llegando inclusive a enteritis hemorrágica)
– La médula ósea sufre aplasia medular, mostrando alteraciones en sus tres líneas celulares: disminución de producción de plaquetas (sangrado), glóbulos rojos (anemia) y glóbulos blancos (inmunosupresión)
No todos los citostáticos producen todos los efectos, sino que cada uno produce algunos de ellos.
La quimioterapia puede ser tóxica para quienes manipulan los fármacos: la toxicidad más manifiesta para quienes preparan citostáticos en solución es la que afecta piel y mucosas. Su acción puede ser de tipo irritativo, tóxico o alérgico.
Medidas preventivas de protección personal.
Las personas que manipulen citostáticos o los administren deben utilizar guantes. Antes y después de manejar estos fármacos deben lavarse las manos con agua y jabón. Deben tener especial cuidado para no penetrarse los guantes, con el objeto de evitar contaminaciones y auto inoculaciones. Los guantes deben sustituirse cada hora. Los guantes de PVC garantizan mayor protección.
Y no deben manipular polvo, sustancias volátiles, envases en cápsula, sin protección de guantes, gafas, mascarilla y botas desechables.